Mojama IGP

Sólo en Herpac descubrirás el auténtico sabor de la IGP Mojama de Barbate. Nuestros artesanos ponen a tu disposición los mejores cortes del atún.

Con la elaboración de la mojama, Herpac comenzó su actividad artesanal hace ya más de 30 años, secando el atún sin más elementos que los vientos de Barbate.

Desde entonces, la mojama Herpac se ha convertido en un producto singular, inimitable y uno de los más aplaudidos por los consumidores, que valoran su exquisito sabor y su elaboración artesanal.

Es, además, una de las pocas elegidas para lucir el distinguido sello de la Indicación Geográfica Protegida "Mojama de Barbate”.

Único como aperitivo, en ensalada o en cualquier otro formato, la mojama de Herpac dará un toque de distinción y calidad a tu mesa. Directo del mar a tu casa, con elaboración artesanal y con la garantía Herpac.

MOJAMA

¿Cuál es el origen de la mojama?

La mojama tiene su origen durante la época en la que la cultura árabe se localizó en Andalucía (Al-Ándalus), fruto de la fusión de la técnica de la almadraba (técnica de pesca del atún) y de un método de conservación, heredado por fenicios y romanos: la salazón, que permite conservar la carne del atún sin necesidad de refrigeración.

¿Qué es la mojama?

La mojama es un tipo de salazón, que puede elaborarse con dos tipos de atún: el que conocemos como atún rojo (thunnus thynnus) y el denominado atún de aleta amarilla o atún claro (thunnus albacares).

¿Qué parte del pescado es la mojama?

Para elaborar mojama, se utilizan partes nobles del atún, como son los lomos del descargamento y bajos.

¿Cómo se elabora la mojama?

Una vez que tenemos los lomos del atún limpios, se procede a prensarlos con sal. De este modo, las piezas pierden una gran cantidad de agua y se curan. Este proceso se conoce como salazón y es 100% natural y artesanal. 

¿Cuáles son los diferentes tipos de mojama?

Podemos decir que existen tres tipos diferentes, de mojama, según su calidad y son los siguientes:

  1. Mojama de Categoría Primera: se elabora utilizando la zona interna del lomo.
  2. Mojama de Categoría Extra: la pieza con la que se elabora se encuentra en el centro del lomo, con una textura mucho más fina. Este representa la mojama de mayor calidad.

¿Cuál es la diferencia entre hueva y mojama?

Aunque ambos productos se utilizan para elaborar exquisitas salazones, la diferencia entre mojama y hueva es clara: la mojama procede de los lomos del atún, mientras que la hueva la encontramos sólo en atunes hembras. Además, podemos utilizar huevas de otros pescados para preparar salazones. Sin embargo, para la mojama sólo utilizamos atún. 

¿De dónde es típica la mojama?

La tradición gastronómica de la salazón, utilizando lomos de atún, es típica de zonas costeras, bañadas por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico. Podemos encontrar mojama, en las costas de levante, tanto como en las zonas costeras del sur de Andalucía: Huelva y Cádiz. 

¿Qué es la Mojama de Barbate?

Se trata de un sello de Indicación Geográfica Protegida, otorgado por la Unión Europea a aquellos que cumplen con los estrictos requisitos de elaboración y altos estándares de calidad. La IGP Mojama de Barbate es una distinción que reconoce nuestro producto, elaborado con pasión por nuestros artesanos, como un producto inigualable.

¿Dónde se elabora la Mojama de Barbate?

La IGP Mojama de Barbate sólo es otorgada a aquellos fabricantes que realizan todo el proceso de producción, de este producto, en Barbate. Desde Herpac, estamos orgullosos de lucir esta distinción en nuestra localidad natal.

¿Dónde comprar Mojama de Barbate?

La Mojama de Barbate IGP es un producto exquisito, muy difícil de encontrar. Si quieres disfrutar de todo el sabor de la Mojama de Barbate, descúbrela en Herpac. 

¿Dónde comprar mojama a domicilio?

En Herpac, ponemos a tu disposición nuestro servicio de envío a domicilio, para que saborees de la mejor mojama en tu casa.

¿Cómo se come la mojama de atún?

Una vez elaborada, siguiendo el método de salazón, la mojama ya está lista para servir y comer.

¿Cómo se sirve la mojama?

Por norma general, la mojama no necesita acompañamiento. Podemos degustarla en finas lonchas o con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Las almendras, y otros frutos secos, son ideales para saborear la mojama junto a ellos. Y, no olvides que su sabor intenso puede dar un toque único y totalmente diferente a tus recetas.

¿Cómo maridar la mojama?

Para maridar la mojama, tanto la cerveza como el vino son ideales. Especialmente, las cervezas rubias y vinos blancos, como manzanilla de Sanlúcar o vino fino de Jerez. 

¿Se puede cocinar la mojama?

La mojama, adecuadamente elaborada en salazón por nuestros artesanos, no necesita de cocinado. Puedes consumirla una vez que llegue a tu casa.

¿Es seguro comer mojama?

Comer mojama es totalmente seguro. No tienes que tener miedo a enfermedades o parásitos como el anisakis. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) reconoce la salazón como un método totalmente seguro y que garantiza la eliminación del anisakis. 

¿Es sano comer mojama?

La mojama aporta una gran variedad de beneficios para nuestra salud. Ya que contiene una alta concentración de nutrientes, proteínas y grasas saludables. Especialmente, la mojama es rica en ácidos grasos poliinsaturados OMEGA 3, que ayudan a rebajar los niveles de colesterol y triglicéridos. 

¿Cómo conservar la mojama una vez abierta?

Una vez abierto el envase de mojama, se recomienda conservar bajo refrigeración. En el frigorífico, entre los 5º y 10º centígrados. También, puedes conservarla en aceite de oliva pero ten en cuenta, entonces, que su sabor no será el mismo.

¿La mojama engorda?

La mojama es un producto rico en grasas, pero no temas, se trata de grasas sanas. Aproximadamente, 100 gramos de mojama aportan unas 260 calorías.

¿La mojama contiene conservantes y edulcorantes?

La mojama de Herpac se elabora de manera completamente artesanal y según marca la tradición de la zona. Gracias a la salazón, podemos conservar mojama durante un amplio período de tiempo. Así que, no utilizamos conservantes, edulcorantes o aditivos. Para ofrecerte la mejor mojama, y de la más alta calidad, sólo utilizamos 3 ingredientes: los mejores lomos de atún seleccionados, agua y sal. 

group_work Consentimiento de cookies