Las conservas de Herpac son un valor seguro en tu cocina. 

Elaboradas de manera artesanal y siguiendo todos los protocolos de calidad alimentaria y garantía, se presentan en latas o botes de cristal cerrados herméticamente y tratados para que los alimentos se puedan consumir sin problema a medio o largo plazo, hasta años después de su elaboración. Por eso no tienen fecha de caducidad, sino de consumo preferente.

Te proponemos conservas delicatessen derivadas del atún como los lomos, las ventrescas, los solomillos y el tarantelo, y otras conservas como los filetes de caballa, caviar de erizos, mejillones en escabeche, todos ellos con una cuidada presentación y el mejor sabor. 

Directo del mar a tu casa, con elaboración artesanal y con la garantía Herpac.

CONSERVAS

¿Son seguras para la salud las conservas de pescado?

Por supuesto, puedes tener total confianza. El proceso de ESTERILIZACIÓN no solo ayuda a destruir LOS MICROORGANISMOS que deterioran el producto, SINO a hacer que dure más tiempo en perfecto estado. Además,  todos los nutrientes del producto SE MANTIENEN durante años.

¿Las conservas tienen conservantes añadidos?

No, no los necesitan. En Herpac solo añadimos a nuestras conservas productos totalmente naturales. Las mejores MATERIAS PRIMAS, son los ingredientes que utilizamos para elaborar nuestras conservas. Porque solo nos importa llevar la mejor calidad y el mejor sabor a tu mesa.

¿Se puede consumir el aceite de las conservas?

Por supuesto que sí. En Herpac solo utilizamos los mejores aceites de oliva y de girasol para hacer nuestras conservas. Además, al estar macerando el pescado, este aceite contará con importantes nutrientes y vitaminas que favorecen una dieta saludable. Por no hablar del delicioso sabor que habrá adquirido y que será el aliño perfecto para tus mejores platos.

¿Qué duración tiene una conserva de pescado?

La principal ventaja de las conservas de pescado es que pueden mantenerse en perfecto estado durante muchos años. Lo que verás impreso en el envase es lo que se llama la fecha de consumo preferente, que normalmente es de alrededor de cinco años desde el momento de la fabricación, LO CUAL NO QUIERE DECIR QUE SI EL ENVASE ESTÁ EN ÓPTIMAS CONDICIONES, NO SE PUEDA CONSUMIR MÁS ALLÁ DE ESA FECHA.

¿Cómo saber si una conserva está en mal estado?

Hay varias pistas que nos indican si una conserva se encuentra en mal estado:

  • El envase se encuentra abombado hacia fuera.
  • Presenta alguna fuga de líquido.
  • El aspecto, color u olor no se corresponde con el que debería tener.

En cualquiera de esos tres casos debes desechar  la conserva porque no será apta para su consumo.

En el caso de que solo presenta un golpe hacia dentro (por una caída, por ejemplo), pero no se dan alguno de los casos anteriores, puedes consumirla con tranquilidad.

¿Es verdad que las conservas de pescado mejoran con el tiempo?

Es cierto, sí.  Las conservas ganan en CUERPO y sabor con el paso de los AÑOS  gracias a la maceración que van sufriendo.

group_work Consentimiento de cookies