11Productos
Vista
Filtros
ijada de atún en aceite 250 gr
Ijada de atún en aceite 250 Gr

13,75

 /UD

ijada de atún en aceite 550 gr
Ijada de Atún en Aceite 550 Gr

23,00

 /UD

ijada de atún rojo en aceite 250 gr
Ijada de Atún Rojo en aceite 250 Gr

20,00

 /UD

lonchas de hueva de maruca curada 80 gr
Lonchas de hueva de maruca curada 80 gr

10,95

 /UD

sarda en aceite 250 gr
Sarda en aceite 250 Gr

11,00

 /UD

sarda en aceite 550 gr
Sarda en aceite 550 Gr

19,80

 /UD

volador curado unidad
VOLADOR CURADO Unidad

4,10

 /UD

Bienvenido la sección de salazones de Herpac donde encontrarás, entre otras, huevas de maruca curadas, corazón de atún, sarda o ijada de atún en aceite, hueva de atún de aleta amarilla o lomo de bonito curado. Directo del mar a tu casa, con elaboración artesanal y con la garantía Herpac.

Qué es la salazón

En Herpac, la salazón es una de nuestras señas de identidad. Se trata de un proceso de deshidratación parcial de los alimentos, utilizando sal o salmuera, que consigue que se puedan preservar mucho más tiempo, listos para su consumo, a la vez que se refuerza el sabor.

El proceso de salar

La salazón es un método milenario que se utiliza desde aquellas épocas lejanas para la conservación de los alimentos. Fenicios, griegos y romanos ya lo utilizaban en la antigüedad, y sabemos que en aquella época existían importantes factorías dedicadas a las salazones en España. Debemos recordar que las costas de Cádiz y Huelva, con su clima seco y muy caluroso, hacían imprescindible tratar el pescado para evitar que se echase a perder rápidamente. La solución: el viento y la sal, también abundantes en la zona, ayudaban a facilitar su secado y, en consecuencia, aumentar su período de conservación. Ese fue el origen de las salazones de pescado.

¿Cómo conservar salazones?

Mantenerlo refrigerado. Entre 5ºC y 10ºC sería lo ideal.Introducir la pieza en aceite de oliva.

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe ofertas, descuentos y novedades

* Campo requerido
 
suscribirse

SALAZONES HERPAC, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en la convocatoria de 2021 para un proyecto de mejoras en el sistema de organización y de nuevos equipamientos y útiles productivos. Para alcanzar este objetivo se van a llevar a cabo una serie de actuaciones que mejoren la organización en los procesos productivos dotándolos de un novedoso equipamiento tecnológico, abarcando tres salas de producción y la sala de despiece del atún. Otra importante inversión es la adecuación de una instalación de frío a nuestras necesidades actuales, consiguiendo un uso eficiente y ahorro energético.

SALAZONES HERPAC, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en la convocatoria de 2020 para un proyecto de mejoras de los procesos productivos y de ahorro energético en sus instalaciones, que tiene por objetivos por un lado, seguir apostando por el uso de las “energías limpias” en la industria transformadora de los productos de la pesca, contribuyendo al ahorro y eficiencia energética en sus instalaciones y por otro lado, modernizar las instalaciones con la adquisición de nueva maquinaria adecuada a nuestras necesidades reforzando las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

SALAZONES HERPAC, S.L. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en la convocatoria de 2021 para un proyecto de mejoras en el sistema de organización y de nuevos equipamientos y útiles productivos. Para alcanzar este objetivo se van a llevar a cabo una serie de actuaciones que mejoren la organización en los procesos productivos dotándolos de un novedoso equipamiento tecnológico, abarcando tres salas de producción y la sala de despiece del atún. Otra importante inversión es la adecuación de una instalación de frío a nuestras necesidades actuales, consiguiendo un uso eficiente y ahorro energético.

SALAZONES HERPAC, SL ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en la convocatoria de 2018 para un proyecto de implantación de mejoras en sus instalaciones, que tiene por objetivos por un lado, contribuir al ahorro y eficiencia energética de energía eléctrica convencional para diferentes líneas de producción de las instalaciones, y por otro lado mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral mediante la adquisición de sistemas de extracción en varias salas de elaboración. Por último, gracias al proyecto se ha mejorado el sistema de organización en la recepción y posterior agrupamiento de los stocks de envases y embalajes en el almacén de la planta.

Filtros