
Contenidos
Tomates rellenos de melva canutera
Acabas de llegar a casa después de un largo día de trabajo, llega la hora de la cena y… no sabes qué cena preparar. No te preocupes. Hoy, te traemos una receta muy fácil y sencilla, super rápida y además ¡llena de sabor! Y te preguntarás… ¿cuál es esa receta? Pues, se trata de unos exquisitos tomates rellenos de melva canutera en aceite de oliva de Herpac. A continuación te detallamos qué necesitas y cómo prepararlos.
Ingredientes
- 2 tomates
- 1 huevo
- 50 gr cebolla
- 1 aguacate
- 1 lata melva canutera Herpac
- sal
- aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Elaboración paso a paso
- Lo primero que vamos a hacer es preparar el huevo. Coge un cazo, llénalo de agua hasta cubrir el huevo por completo y ponlo a fuego medio-alto. Una vez que llegue al punto de ebullición, el huevo debe permanecer en el agua hirviendo durante unos 10 – 11min. Una vez lo tenemos cocido, lo reservamos en un plato y dejamos enfriar antes de retirarle la cáscara. Una vez frio, pelar el huevo.
- Cuando ya tengamos el huevo duro pelado, lo picamos en pequeños dados. A continuación, picaremos también la cebolla y el aguacate. Lavamos bien los tomates y, con una cuchara, cuidadosamente, sacaremos la pulpa interior para dejarlos vacíos. Trocea la pulpa del tomate en daditos.
- Mezclamos todos los ingredientes troceados en un bol. Y… ¡no te olvides de la melva canutera! Abrimos la lata, escurrimos un poco el aceite, y añadimos la melva al resto de ingredientes.
- Añade sal al gusto. También, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- Por último, rellena los tomates con la mezcla preparada anteriormente ayudándote con una cuchara.
Notas
Gracias a Gema, que elabora unas recetas deliciosas que no te puedes perder. Sólo tienes que seguirla en su perfil de Instagram: @lasrecetasdemami
Puedes encontrar online la mejor melva canutera en Herpac, tu tienda online de salazones, ahumados y conservas. Más de 30 años de tradición familiar elaborando la mejor melva canutera con la influencia de los vientos atlánticos del Estrecho. Nuestros métodos artesanales, la sabiduría de las manos expertas y la calidad de la materia prima hacen de nuestros productos un auténtico manjar.





