¿Qué es la melva canutera?

Empecemos por el principio, ¿conoces la melva? En la mayor parte de Españaes un pescado aún bastante desconocido. La excepción es la zona deAndalucía, donde goza de bastante popularidad y es utilizado principalmentepara la elaboración de conservas.

La melva es un pescado azul que se encuentra principalmente enaguas tropicales y en océanos templados. Pertenece a la familia de lostúnidos, al igual que la caballa, el atún o el bonito. En nuestras costaspodemos encontrar dos especies: Auxis rochei y Auxis thazard. Resultabastante habitual la confusión entre ambas.

Se puede identificar la melva por su cuerpo alargado, casi cilíndrico enlos ejemplares más jóvenes. Su piel es fuerte y dura. No tiene escamas,excepto en la región de detrás de la cabeza y en los alrededores de las aletaspectorales. Las aletas dorsales, por su parte, están muy separadas. Presentaademás una coloración de un gris azulado brillante, algo más oscura por eldorso y blanquecino en la zona del vientre. También se puede observar en lazona del dorso unos dibujos de líneas oblicuas irregulares de color negro, quevan desde el final de la primera aleta dorsal hasta la cola. Su longitud total nosuele sobrepasar los 50 cm, aunque se han encontrado ejemplaresexcepcionales que llegaban a medir hasta 1 metro. Respecto a su peso, sueleser de 1,5 kg aproximadamente. Cuando no alcanza los 600 g sueledenominarse melva canutera.

Como te habrás dado cuenta, la melva es un pez muy parecido al bonito. Lamejor forma de distinguirlos es fijarse en las aletas dorsales: las de la melvase encuentran muy separadas una de otra.

Otra característica de la melva es que su precio puede resultar elevado, pero sedebe a que es un pescado que se captura únicamente en un pequeño periodode tiempo y a que su coste de producción también es alto. Hay que tener encuenta que las conservas de melva se realizan de forma totalmenteartesanal. En el vídeo que te mostramos a continuación podrás ver cómorealizamos las conservas de melva en Herpac.

Diferencias entre melva canutera y convencional.

La melva canutera es una especie que se encuentra frecuentemente en lacosta andaluza que va desde Huelva hasta Málaga, además de tener un granprestigio a nivel internacional gracias a su inconfundible aroma y sabor y a susexcelentes propiedades nutritivas, que constituyen su mejor carta depresentación.

Solemos hablar de melva, cuando hablamos de un pez adulto, que esmás ancho y gordo. Por el contrario, la melva canutera aún siendo un pez igualmente adulto es máspequeña (no alcanza los 600 gramos) y su cuerpo es cilíndrico. Otra forma dediferenciarlas es por el color de los filetes: los de melva convencional son de unrojo más intenso y los de melva canutera tienen un tono más claro.

¿Sabes por qué se le llama melva canutera? Precisamente por el aspecto desus lomos una vez que han sido seleccionados: son similares a canutos.

Propiedades de la melva canutera

La melva canutera, al igual que la melva tradicional y que la mayoría depescados azules como ella, es un alimento sumamente saludable y de granvalor nutricional. Sin duda alguna, es ideal para mantener un estilo de vidasano y equilibrado. Algunas de las ventajas de su consumo, son:

  • Tiene un bajo contenido en grasas (entre un 5% y un 10%) e hidratos decarbono, lo que la hace apta para dietas de control de peso.
  • Contiene grasas insaturadas, como el Omega 3, fundamental para el cuidadodel corazón y la prevención de enfermedades cardiovasculares.
  • Es ideal para mujeres embarazadas y para niños pequeños, ya que contieneuna gran cantidad de proteínas, vitaminas y minerales, como son:
    • Vitamina B, que ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre,ayudando a mejorar el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, asícomo del sistema nervioso.
    • Vitaminas A y D. Se trata de vitaminas liposolubles que ayudan a nuestroorganismo a tener una mayor resistencia frente a infecciones, así como areparar tejidos. También ayudan en la correcta absorción del calcio en loshuesos y en el funcionamiento adecuado de nuestro hígado.
    • Y entre los minerales encontramos fósforo, hierro, yodo y magnesio, que nosayudan a fortalecer tanto músculos como huesos, así como nuestro sistemadigestivo.
Como puedes ver, consumir melva canutera es una excelente opción si buscas cuidarte y además disfrutar haciéndolo. Para ello te contamos a continuación algunas de las mejores formas de saborearla, ya sea en tu casa o en la oficina, a solas, con tu pareja o con los amigos. Cualquier ocasión es buena para disfrutar de ella. Sigue leyendo y prepárate para que se te abra el apetito.

Recetas con melva canutera

La temporada de melva canutera es muy breve, ya que tan solo se pesca dejunio a octubre. La buena noticia es que gracias a las conservas podemosdisfrutar de esta maravilla de pescado en cualquier momento del año.

¿Te preguntas qué tipo de platos puedes preparar con melva canutera? Puesesta conserva de pescado es ideal, por ejemplo, para realizar deliciosasensaladas de todo tipo. Un plato rápido de hacer, sencillo de preparar aunqueno seas un cocinillas y además saludable. Además, el único límite para hacerloes tu imaginación.

¿Que no se te ocurre ninguna receta con melva canutera para empezar? Sinproblema. Que no cunda el pánico. A continuación te dejamos dos recetas con las que techuparás los dedos:

  • Pimientos asados con melva canutera.
  • Tomates rellenos con melva canutera.
Seguro que con estas dos recetas repetirás en más de una ocasión.

¿Dónde comprar melva canutera?

Y ahora que lo sabes todo sobre la melva canutera y que ya tienes recetas paradisfrutar de ella en todo su esplendor, solo te falta tenerla en tu casa. Si no teapetece salir a comprarla o no tienes tiempo para ello, solo tienes que entraren la tienda online de Herpac. Allí encontrarás las mejores conservas y, por supuesto, la mejor melvacanutera del mercado.

¿A qué estás esperando para disfrutar de este manjar?